Como todos ya sabéis, a finales de Febrero tendremos de nuevo un Grand Prix en Madrid. Pero lo que lo hac

Esta serie de artículos se han vuelto muy populares en la red desde el anuncio de la ubicación del Gran Prix de legacy, las webs están plagadas de análisis del metagame y de artículos sobre los tierdecks, entonces ¿Por qué estoy haciendo esto?, la respuesta sencilla seria que también quiero que lo leáis en nuestro blog, pero en el fondo eso sería una mentira, si estoy escribiendo estas líneas es porque realmente creo que se puede aportar algo a esta serie de artículos. Mi intención no es que la gente que desconoce el legacy sepa por encima de que va el formato, sino que aquellos que ya lo conocen consigan un entendimiento más profundo del formato, no quiero presentaros decks que ya conocéis por encima, mi verdadera intención es que conozcáis esos decks en todas sus variables sus gameplans, sus sides y todas sus posibles estrategias a seguir, para que cuando os encontréis con una de estas estrategias se os ponga delante, podáis saber no solo como jugar contra ella, sino saber en todo momento que respuestas puede tener a vuestras acciones.
Para lograr todo esto y ofreceros los artículos de la mejor calidad posible intentaremos usar opiniones de gente conocida por su continuo uso de la estrategia que tratemos en ese determinado momento. Si esperais grandes entrevistas este no será vuestro artículo, no hablaremos sobre opiniones personales o prevesiones sobre el metagame, todo eso puede venir más adelante, lo que realmente buscaremos será acumular conocimiento sobre todos los decks relevantes del formato.
Pero para lograr todo esto primero debéis comprender bien lo que es el legacy, no se trata simplemente de un formato más, sino que tiene cualidades que le hacen único y totalmente diferenciable de todos los demás...
¿Es legacy un formato competitivo o casual? La verdadera respuesta no es ninguna de estas opciones sino ambas, Legacy es una dualidad, una unión entre la competitividad y los arquetipos casuales. Para este primer artículo pregunte a un gran amigo y jugador Darío

Espero que os haya gustado este artículo y que gracias a él vuestra comprensión del legacy sea más profunda, como veis se trata de un articulo introductorio, pero las siguiente entregas trabajaran más profundamente los arquetipos y los decks que lo representan. Muchas gracias por leernos.
Minass
ResponderEliminarObviamente, lo mejor la cara de Parka...
...tio weno!
Buena idea!
ResponderEliminares offtopic pero este domingo hay Altered Wars?
ResponderEliminarsaludos
elfeir soy el padawan, rulame el mail anda, el mio es adelgadore@gmail.com, que queiero comentarte una cosa.
ResponderEliminarEste domingo una expedición iremos a jugar un Legacy por 3€ en la máquina del temps. ¿Os apuntáis?
ResponderEliminarSalir de barna para algunos es expedicion... jajajaja...
ResponderEliminarPor cierto a ver si ya colgais el siguiente que el primero ha sido un poco escueto y sin mucha salsa. Vamos una introduccion.
El torneo empieza a las 17:15 no?
ResponderEliminarMundata, Alcoriza y Padawan tmb iremos, a ver si os apuntais unos pocos.
ResponderEliminarPapú:
ResponderEliminarBuena idea Elfeir, a ver si entre todos vamos haciendo algo, preguntando, divagando etc...
Saludos desde el centro de esta enorme piel de toro que llamamos España!
OFFTOPIC:
ResponderEliminarHay lotacy el 2 de Enero??